En el Museo de Burgos se conserva el sepulcro de Juan Fernández de Padilla, señor de Calatañazor y de la mitad de Coruña del Conde, camarero del príncipe don Enrique, camarero del rey Juan II, miembro del Consejo Real, alcalde de Haza de Siero y adelantado mayor de Castilla.
![]() |
| Sepulcro de Juan de Padilla en el Monasterio de Fresdelval. (Museo Nacional del Prado) |
Originalmente el mausoleo se hallaba emplazado en la cabecera del monasterio de Nuestra Señora de Fresdelval, pero en 1870 fue trasladado al Museo de Burgos.
Juan Fernández de Padilla fue un noble guerrero castellano muy vinculado al condestable Álvaro de Luna, con el que combatió contra el emirato de Granada, interviniendo el 29 de junio de 1431 en la batalla de La Higueruela.
En 1432 se estableció en Fresdeval, pero pronto abandonó su hogar para combatir contra el emirato nazarí entre los años 1433 y 1435, participando en la conquista de Benamaurel, Venzamela y Huéscar. En la batalla de Guadix, los musulmanes mataron a su caballo y él fue herido en tres ocasiones, pese a lo cual siguió luchando hasta perder el conocimiento. En 1461 volvió a combatir en la frontera de Granada, en 1464 se unió a la rebelión de la nobleza contra Enrique IV y en 1465 participó en la defensa de Arévalo, donde se había refugiado el infante Alfonso y su madre Isabel de Portugal. Tras la victoria de las tropas del rey en la batalla de Olmedo (1467), Enrique IV desposeyó a Juan de Padilla de su título de adelantado mayor de Castilla.
Juan de Padilla murió en la primavera de 1468 en su castillo de Calatañazor y sus restos fueron trasladados al Monasterio de Nuestra Señora de Fresdelval.
Bibliografía:
Araus Ballesteros, L. (2020). “Sepulcro de Juan de Padilla”, en: Pieza Destacada. Cátedra de Estudios del Patrimonio Alberto C. Ibáñez.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.