lunes, 17 de febrero de 2025

Petroglifos de Nossa Senhora da Encarnação (Vila Nova de Cerveira)


El grupo de petroglifos de Nossa Senhora da Encarnação se encuentra en el Alto do Cervo, en la vertiente O de la Serra da Gávea, parroquia de Lovelhe, Vila Nova de Cerveira.

Desde este lugar se puede contemplar una espectacular panorámica del río Miño, el monte Santa Tegra, el monte de Góis y a lo lejos la sierra de Arga y los montes de Caminha.

De los cuatro grupos con más de cuarenta grabados que se encuentran repartidos por las laderas rocosas de la sierra, el más importante se encuentra cerca de la capilla da Nossa Senhora da Encarnação, descubierto por José Rodrigues, autor de la conocida escultura del ciervo de hierro de Vila Nova de Cerveira.

Para llegar hasta este conjunto de petroglifos seguimos la carretera que sube hacia al convento de San Paio y en el cruce nos desviamos hacia el Mirador do Cervo. Continuamos subiendo y justo antes del cruce hacia la Capilla da Nossa Senhora da Encarnação, al lado izquierdo de la carretera hay un campo de tiro y un poco por encima se localizan dos afloramientos graníticos, uno de ellos fracturado, en los que parecen grabados numerosos puntos, cazoletas y círculos simples.

El primer afloramiento granítico es fácilmente distinguible y está separado de los otros. Se trata de una roca con una gran veta de feldespato y cuarzo.

En su parte superior aparece grabada una gran composición formada por círculos, cuadrados, rectángulos y figuras asimétricas, con una gran cantidad de puntos en su interior.

Mediante la técnica de perforación y posterior abrasión se grabaron nubes de puntos que forman diversas figuras geométricas.

Los demás motivos son un círculo con cazoletas y puntos dispersos.

A 4m al S de este grupo de petroglifos se encuentra el segundo afloramiento, de grandes dimensiones y superficie muy irregular.

En esta roca los grabados son un círculo con cazoleta central y con agrupaciones de puntos en su interior. En el exterior se distinguen más puntos, círculos pequeños y cazoletas.

Los únicos calcos existentes de los petroglifos de Senhora da Encarnação fueron realizados por Correia y Recarey (1988).


Muy cerca de este lugar, en Quinta da Água Branca, se descubrió una cista de la Edad de Bronce con un ajuar compuesto por un puñal y adornos de oro. La proximidad entre esta cista y los petroglifos de Senhora da Encarnação, y el hecho de que en una laja enterrada al lado de la tumba aparecieran varias cazoletas, llevaron a Correia y Recarey a plantear la hipótesis de que los dos yacimientos estarían relacionados y por lo tanto estable una cronología común para ambos, pero otros investigadores, como Bettencourt, plantean que la cronología podría ser anterior, entre el Neolítico y la Edad de Bronce.


Bibliografía:

Almeida C.A.B 2000. Pelos caminhos do património de Vila Nova de Cerveira.

Bettencourt, A.M.S. Gravuras rupestres da Senhora da Encarnação, Lovelhe, Vila Nova de Cerveira.

Correia, V.H. y Recarey, M.A. Insculturas rupestres da Serra da Gávea; Srª da Encarnação.


Las fotografías de este artículo han sido realizadas por Francisco Javier Torres Goberna ©.

No hay comentarios:

Publicar un comentario